miércoles, 29 de diciembre de 2021

Navidad en Alsacia 2021

Día 1: Pontevedra- Gipúzcoa.

     El viernes 3 de noviembre a las 15.00 horas pusimos rumbo a lo que va ser una nueva experiencia para nuestra peque de 2 años, Chloe. Aunque nos esperan casi 2000 km solo de ida lo estábamos esperando con mucha ilusión por ver su cara.

    A las 10 de la noche aparcamos para pernoctar en el área de autocaravanas privada de Astigarraga (solo se paga por los servicios). Aparece en la app park4night. Todas las áreas y aparcamientos aparecen en esta app.

    Coordenadas: 43.289826, -1.941806 (lat, lng).


Día 2: Gipúzcoa- Molinet: 720 km

    A las 8 de la mañana ya estamos llenando el depósito para poner rumbo a Molinet donde pasaremos la noche. El trayecto fue pesado porque no es todo autopista y llovía mucho. A las 19.00 horas llegamos al área de autocavanas de Molinet (solo se paga con tarjeta por agua o/y electricidad).

    Coordenadas: 46.470798, 3.94172.



 

Día 3: Molinet- Eguisheim- Colmar: 400 km   

    Por fin habíamos llegado al primer destino de Alsacia!!! Pero... ¿dónde aparcamos si no cabe ni un alfiler? Intentamos ir tanto a una bodega que aparece en la app como al área de AC, pero...TODO LLENO. Ohhh,... no😒. Finalmente, decidimos estacionar en el borde de la carretera con otras autocaravanas.

    Donde primero nos dirigimos fue a sacar la típica foto de Eguisheim (con tanta multitud fue CASI IMPOSIBLE), lo que antiguamente era un palomar. Después, recorrimos sus callejuelas siguiendo el itinerario que tenían señalado y, para terminar, comimos unas castañas asadas 😋 (a Chloe le encantan). 

    Le dedicamos a Eguisheim aproximadamente unas 2 horas porque Chloe no tenía su mejor día, estaba agotada. 







    Aquí dudamos si esperar a ver el pueblo con las luces encendidas o ir a COLMAR. Después de valorarlo nos decantamos por Colmar para no perder tiempo porque teníamos los días contados.

    Colmar: aparcamos y dormimos en el parking de un supermercado E.Leclerc:

    Coordenadas: 48.082204, 7.380199

    Después de un paseo de 10 minutos llegamos al centro de Colmar con Chloe en la silla de paseo. Está tan cansada que se quedó dormida, para despertarta tuvimos que ponerla de pie y aún así no éramos capaces: ja, ja, ja... Qué risas!!!

    Recorrimos todas sus calles sin prisas disfrutando del ambiente navideño, subimos a Chloe al tiovivo, probó su primera salchicha, compramos un vino caliente (vin chaud), un bretzel (tipo pan horneado con forma de lazo que tiene un sabor salado), croissant ... A las 19.30 regresamos a la AC porque hacía muchísimo frío.

    FUE UN GRAN DÍA!!!









 

 







    Día 4: Colmar- Kayserberg- Riquewihr: 22 km (30 minutos)

     A las 9:30 de la mañana, y a pesar del frío gélido que hacía, nos apetecía volver a recorrer Colmar sin tanto bullicio y con la luz del día. Volvimos a recorrer todas sus calles para contemplar las casas de colores con entramados de madera, la pequeña Venecia, Rue des Marchands, La Place de l´Ancienne Douane, La Maison des Tetes o Casa de las Cabezas, La Casa Pfister, Place de la Cathedrale... 

    Compramos un paquete de galletas riquísimas, pan, Chloe se subió a un tren,... Al final disfrutamos de esta vella ciudad unas 3 horas más.










    Nuestro siguiente destino fue KAYSERBERG que dispone de área de pago, pero los servicios son gratuitos. Aprovechamos para cargar y descargar, pero no aparcamos aquí. Nos fuimos al supermercado Intermarché que dispone de aparcamientos para autocaravanas y realmente está a 5 minutos del pueblo.

    Coordenadas: 48.136101, 7.26829


 

    La calle principal de Kaysersberg es la Rue de General de Gaulle y la más larga, cruza todo el pueblo. Paseamos por aquí gozando con los locales y casas alsacianas decoradas al máximo para la navidad hasta encontrarnos con el puente fortificado, uno de los puntos más bonitos de Kaysersberg. Desde aquí podemos subir al castillo. El acceso al castillo es gratuito y no tiene horarios, nosotros no subimos porque íbamos con la silla de paseo y había escaleras, las vistas seguro que eran espectaculares.

    Los mercadillos estaban cerrados solo abren los fines de semana. Comimos churros que no tienen nada que ver con los nuestros. Tengo que reconocer que me gustó mucho Kayserberg, sin embargo, al igual que otros pueblos me molestó que hubiese tanto tráfico por esas calles tan estrechas.








 

    A las 17:30 llegamos a RIQUEWIHR.  

    Aparcamos con un montón de AC en la parte alta del pueblo rodeados de viñedo, la única pega es que no hay iluminación y tienes que ir con la linterna caminando. 

    Coordenadas: 48.1647, 7.30402


    Requewihr tiene una calle principal Rue du General de Gaulle que comienza en el Ayuntamiento y finaliza en la Torre Dolder. Esta calle está llena de restaurantes, tiendas, vistosas casas de colores todas ellas perfectamente decoradas para la navidad.    






    Día 5: Riquewihr- Hunawihr- Ribeauvillé- Obernai: 49 km

    Después de ver de noche Riquewihr decidimos contemplarlo de día porque aunque de noche es mágico te pierdes los detalles. 



































    Hunawhir: habíamos leído que se trataba de uno de los pueblos más bonitos de Francia y, por ello, decidimos hacer una parada. Podemos decir que lo único que nos llamó la atención fue la iglesia que se encuentra en la cima de una pequeña colina cubierta por verdes viñedos. Para llegar hasta ella tienes que subir una leve cuestecita. El resto del pueblo no tiene interés está asfaltado. 

    Nos llevó visitarlo más de lo esperado porque la AC no encendía. En 30 minutos está visto.

    Coordenadas aparcamiento: 48.179081, 7.312073


Habíamos visto que se trataba de otro pueblo de los incluidos en la lista de pueblos más bellos de Francia y esperábamos encontrar algo similar al anterior, pero… nada que ver. Se trata de un pueblo pequeño, asfaltado íntegramente, con lo que ese encanto del suelo adoquinado se pierde, y que en definitiva, no nos dijo nada.

Aunque en las afueras encontramos una interesante Iglesia fortificada (Saint-Jacques-le-Majeur)


Artículo original: http://www.mimaletayyo.com/2017/11/ruta-Kayserberg-Riquewihr-Riberauville-Alsacia.html

© Mimaletayyo

Habíamos visto que se trataba de otro pueblo de los incluidos en la lista de pueblos más bellos de Francia y esperábamos encontrar algo similar al anterior, pero… nada que ver. Se trata de un pueblo pequeño, asfaltado íntegramente, con lo que ese encanto del suelo adoquinado se pierde, y que en definitiva, no nos dijo nada.

Aunque en las afueras encontramos una interesante Iglesia fortificada (Saint-Jacques-le-Majeur)


Artículo original: http://www.mimaletayyo.com/2017/11/ruta-Kayserberg-Riquewihr-Riberauville-Alsacia.html

© Mimaletayyo:

Habíamos visto que se trataba de otro pueblo de los incluidos en la lista de pueblos más bellos de Francia y esperábamos encontrar algo similar al anterior, pero… nada que ver. Se trata de un pueblo pequeño, asfaltado íntegramente, con lo que ese encanto del suelo adoquinado se pierde, y que en definitiva, no nos dijo nada.

Aunque en las afueras encontramos una interesante Iglesia fortificada (Saint-Jacques-le-Majeur)


Artículo original: http://www.mimaletayyo.com/2017/11/ruta-Kayserberg-Riquewihr-Riberauville-Alsacia.html

© Mimaletayyo

Habíamos visto que se trataba de otro pueblo de los incluidos en la lista de pueblos más bellos de Francia y esperábamos encontrar algo similar al anterior, pero… nada que ver. Se trata de un pueblo pequeño, asfaltado íntegramente, con lo que ese encanto del suelo adoquinado se pierde, y que en definitiva, no nos dijo nada.

Aunque en las afueras encontramos una interesante Iglesia fortificada (Saint-Jacques-le-Majeur)


Artículo original: http://www.mimaletayyo.com/2017/11/ruta-Kayserberg-Riquewihr-Riberauville-Alsacia.html

© Mimaletayyo

    




 

   RIBEAUVILLE:

   Como la AC parecía que seguiría dando fallos decidimos ir a un área privada.

   Coordenadas: 48.19788, 7.32961 

   Después de comer nos dirigimos directamente a la Gran Rue. Es la calle principal del pueblo y como os podéis imaginar estaba todo decorado de Navidad. Cada casa, cada negocio, y cada esquina. Es lo bonito de visitar Alsacia en Navidad, que nunca sabes donde mirar. A la entrada había un osito haciendo pompas de jabón, imagínate como se puso Chloe al verlo!  

    Este pueblo es custodiado por 3 castillos que se encuentran ubicados en la colina que hay cercana. El castillo St-Ulrich, el castillo Girsberg y el castillo Haut-Ribeaupierre. Hay una ruta para verlos, nosotros no lo hicimos porque Chloe ya pesa para portearla y caminando no aguanta.😇

 




    Obernai: 

    Aparcamos en el parking gratuito de Obernai.

    Coordenadas: 46.460403, 7.486211

    Accedemos al centro histórico de Obernai atravesando una de sus murallas. La humedad es tremenda, notamos más frío que otros días. La temperatura ha bajado unos cuantos grados.

    Estamos frente a la calle principal de Obernai. Por ella comenzamos el paseo por el centro histórico maravillados por las fachadas, la decoración, los escaparates bellamente adornados. Llegamos a la plaza principal donde se encuentra un mercadillo y todo bajo la mirada del conocido como Le Befroi (s. XIII), un monumento histórico y emblemático cuya función fue de torre de vigilancia y campanario.

    Seguidamente decidimos probar La tarte flambée que es muy parecida a las pizzas de masa fina, que se cuece al horno de leña. La diferencia es que en vez de tener una base de tomate y queso como las pizzas, la tarte flambée lleva generalmente una base crema agria, cebolla y tocino.   

    Para acabar el día montamos a Chloe en el tiovivo y aprovechando que ya no quedaba nadie en la plaza nos sacamos fotos.


 

    Día 6: Obernai- Estrasburgo- Sélestat: 79 km

   Nos levantamos temprano para ir directamente a Estrasburgo e intentar evitar aglomeraciones, aunque no el frío 😬 😬   💭  💭  💭.

    Estacionamos en un aparcamiento que está a las afueras de Estrasbrgo y necesitas coger el tranvía (gratuito por utilizar el parking). Para nosotros el dejar aquí la AC nos resultó un acierto por partida doble. Lo primero, la auto estaría segura y lo segundo, Chloe montaría en tranvía. ¡Cómo le gusta!

    Coordenadas: 48.5686, 7.73055

    Visitamos:

  • La plaza Gutenberg.

  • La catedral: su altísima torre reclama nuestra atención desde casi cualquier parte de la ciudad. La catedral de Notre-Dame de Estrasburgo es una verdadera joya del gótico y se puede visitar su interior de forma gratuita. Dentro de las altas paredes del templo te encontrarás con uno de sus grandes símbolos, su famoso reloj astronómico  

  • Plaza de la catedral donde se encuentra la casa Kammerzell. Aquí volvimos a subir a Chloe al tiovivo y aprovechando que los mercados navideños estaban abiertos le compramos un chocolate calentito porque hacía muchísimo frío. 

  • Palacio de Rohan

  • La Petite France: es en realidad el barrio más antiguo y el más pintoresco. En el pasado fue hogar de pescadores, molineros y curtidores de pieles. Hoy una maravilla arquitectónica de casitas que datan de los siglos XVI y XVII con entramados de madera, tejados inclinados y muchísimo color. Este barrio está situado en la llamada Gran Isla, un conjunto de calles completamente rodeadas de canales. No tardarás demasiado en recorrerlo. 

  • En la Petite France encontrarás Des Ponts Couverts tres puentes y varios torreones de origen medieval.

    Muy cerca de los puentes cubiertos se encuentra la presa Vauban. Desde aquí tendrás la mejor panorámica de los puentes cubiertos.

    



















    A las 18.00 de la tarde estábamos intentando buscar sitio para pernoctar en SÉLESTAT. Alasacia sigue estando llena de turistas, no me extraña, el ambiente es mágico. Decidimos estacionar en un aparcamiento con otras ACs. 

    Coordenadas: 48.251499, 7.45099

     Nos abrigamos para ir a conocer el centro. Sálestat es muy cómodo para visitar porque es pequeño y tiene el itinerario marcado en el suelo con huellas de león. Los mercados estaban cerrados: ohhhh...qué pena! 





    Día 7: Sélestat- Castillo de Haut-Koenigsbourg- Bergheim- Turckheim- Molinet (433 km)

     Volvimos con la luz del día a recorrer el centro de Sélestat. Apenas nos llevó una hora. 





    Castillo de Haut-Koenigsbourg. 

    Se puede acceder en AC hasta la misma puerta del castillo y aparcar alrededor de él. El precio de las entradas son 9 € adultos y te llevará unas 2 horas la visita.
    El castillo es alucinante. Si estás por la zona no dudes en visitarlo. A Chloe le gustó mucho y aguantó caminando todo el rato. El castillo no está adaptado para sillas de bebés.





















 
    Bergheim.

    No lo teníamos marcado en nuestra ruta inicial, pero improvisamos e hicimos una parada para verlo en lugar de ir hasta Mulhouse. Desde luego que para nuestro gusto es totalmente prescindible. Nos llevamos una decepción. Parecía un pueblo fantasma no había nadie, todo cerrado. En media hora ya habíamos regresado a la AC. Aprovechamos para comer y así ir directamente a Turckheim.

    Coordenadas de donde aparcamos: 48.20486, 7.35527



     Turckheim.

   Coordenadas de donde aparcamos: 48.08643, 7.283208

    Chloe parece tener prisa, en 5 minutos nos encontrábamos delante de la puerta de Francia haciendo fotos.

    Nos dirigimaos a la Place de l´Eglise que es donde se localiza el Calendario de Adviento gigante. En el mes de diciembre cada día se abre una ventana a las 17.00 horas con una pequeña ceremonia. Un señor desciende por la escalera del ayuntamiento seguido de niños que cantan villancicospara abrir una de las ventanas de las Casas de Adviento. Muy navideño todo y muy recomendable. 

     En esta plaza compramos unas botellas de vino y cava. Riquísimas. 😋😋😋  

    Turckheim tiene una calle principal que cruza todo el pueblo, de una puerta a otra.  Ponemos broche final a los pueblos de Alsacia. 










    Molinet.  Pernoctamos en el misma área de AC que en la ida.


    Día 8: Molinet- Nanclares de la Oca

    Pernoctamos en la área de Nanclares de la Oca. Nuestra idea era volver a dormir en el área de la pimera noche, pero el río estaba muy alto y la carretera para subir a la sidería, que es donde está el aparcamiento, se encontraba cerrada.  Chloe aguantó una horita más: es una CAMPEONA!!!💕👼

    Día 9: Nanclares de la Oca- casa

    Cuando Chloe se despertó, desayunamos y nos preparamos para arrancar cuando de repente alguien llama a la ventana. Resultó que teníamos una rueda pinchada. OHHH.... toca ir a un taller. Después de casi 2 horas ponemos rumbo a casa.

    Esta fue toda la aventura de 9 días con una niña de 2 años por tierras francesas. Por cierto, la AC no volvió a fallar, no sabemos porque durante unas horas no quiso arrancar.