lunes, 24 de febrero de 2020

Galicia

Galicia

El Bierzo

Día 1: casa- Monforte de Lemos. Dormimos en la área de AC que tiene este pueblo.

Día 2: Montes de Valdueza y Peñalba de Santiago. Recomiendo ir primero a Peñalba y después a Montes de Valdueza y volver por el mismo camino porque sino, Google Maps nos llevará por una carretera muy, pero que muy estrecha.
En Valdueza hay un amplio aparcamiento para poder dejar la AC.

Visitamos: el Monasterio, dimos un paseo por el pueblo e hicimos unos km de la PR.LE-14 para disfrutar de las vistas.

En Peñalba está considerado uno de los pueblos más bonitos de España y, en mi opinión, tiene muy merecido el título. Aquí visitamos el pueblo, la iglesia de Santiago y volvimos a recorrer la PR.LE-14 hasta llegar a la Cueva de San Genadio y, así, conocer también el Valle del Silencio.

La PR.LE-14 enlaza Montes de Valdueza y Peñalba tiene unos 7 km de trazado y tardas aproximadamente unas 2 horas. Parte del recorrido discurre por uno de los canales que llevaba agua a las Médulas.

Vistas desde Montes de Valdueza

Monte de Valdueza

El monasterio desde la parte alta del pueblo

Peñalba de Santiago

Menudo castaño

Cueva de Don Genaro

Iglesia de Santiago

Pernocta en Astorga.

Día 3: Astorga, Ponferrada y casa.

Astorga:
  • Plaza Mayor con su Ayuntamiento.
  • Catedral de Astorga: aunque hay que pagar merece la pena.
  • Palacio Episcopal o Palacio de Gaudí.
  • Recorrer parte de la muralla y sus calles para descubrir un sinfín de monumentos religiosos como: Capilla de San Esteban, Convento e iglesia de San Francisco, Seminario mayor, Iglesia de San Bartolomé, Iglesia de Santa Marta, Santuario de Fátima o Convento de Sancti Espiritu.
  • Museos: chocolate, romano o el del tiempo. Nosotros no fuimos a ninguno.

Palacio de Gaudí

Catedral

Ponferrada:
  • Castillo Templario (si vais con peques llevarlo-a en la mochila)
  • Basílica de la Encina.
  • Torre del Reloj.
  • Plaza del Ayuntamiento.
  • Museos: Radio, Energía y Ferrocarril.